¡Bienvenidas!

BIENVENID@S A LA SECRETARÍA DE PROMOCIÓN POLÍTICA DE LA MUJER PAN D.F.


jueves, 11 de octubre de 2012



DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA

Si en esta nuestra sociedad no se fuera tan cruel con las niñas, no tendríamos porque instaurar este día, pero desgraciadamente sigue siendo muy cruel la violencia hacia las niñas, estoy muy sensible al leer una nota de una niña de 13 años violada y filmada nada menos que por su madre, no entiendo lo que pasa en la vida, los valores los hemos olvidado, si bien es cierto que hay costumbres muy arraigadas y que la violencia hacia la mujer siempre ha existido, darme cuenta que el progreso, la tecnología, tantos estudios, encuestas, noticias, no sirven para hacer que esto cese, hagamos conciencia y  cuidemos de nuestras niñas y niños que también sufren agresión sexual de la misma manera, hasta llegar a quitarse la vida, no lo permitamos, hablemos con ellos, creamos lo que nos dicen. 
Como madres el amor y sentirse amada y acompañada por un hombre que nos respalde es maravilloso pero nuestras hijas y nuestros hijos dependen de nosotras somos su fuerza ellos pequeños en quien más se podrían refugiar? demos a la vida el respeto que se merece en cualquier forma, como formadoras de hogares  hagamos hombres y mujeres que sepan respetar y valorar todo a su alrededor. 

Este 11 de octubre se celebrará por primera vez el Día Internacional de la Niña.
Según la Organización de Naciones Unidas(ONU), el reconocimiento de la fecha tiene como objetivo que a nivel mundial se conozcan los problemas sociales que sufren las mujeres de 0 a 17 años de edad.
Para sumarse a esta intención, diversas organizaciones civiles en México lanzaron la campaña  "Las niñas también cuentan," a fin de que se tome conciencia de la discriminación por género y edad que padece este sector de la población.
Con la presentación de “Las niñas también cuentan” se revelaron algunos datos que serán materia de análisis este 11 de octubre:

·                                 Una de cada tres niñas de 0 a 17 años aún no cuenta con derechohabiencia.
·                                 Nueve de cada 10 niñas que se vuelven madres, dejan de ir a la escuela.
·                                 De los adolescentes de 12 a 17 años que no estudian ni trabajan, dos de cada tres eran     niñas.
·                                 90 mil adolescentes de 12 a 17 años trabajan por jornadas de más de 8 horas diarias.
·                                 De 2005 a 2010 el número de muertes por homicidio en niñas de 15 a 17 años se incrementó a más del doble de 70 a 151 defunciones.

El Día Internacional de la Niña también pondrá a debate nacional el rezago en registro de nacimientos, la discapacidad, la maternidad,  la explotación laboral y sexual, así como la muerte por suicidio, a la que se enfrentan las mexicanas menores de edad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario